Mediación ambiental en conflictos mineros. Estudio de caso: Minera Alumbrera
De María Liliana Aráoz
Publicación de Global Water Partnership
Libros Tucumán Ediciones
2025
La emergencia de los conflictos ambientales, caracterizados por multiplicidad de actores indeterminados y cuestiones científicas inciertas, excede la capacidad de respuesta del sistema judicial tradicional, siendo necesario su abordaje por mecanismos focalizados en el diálogo. La mediación ambiental es una herramienta basada en la construcción de consensos en línea con el Principio 10 de la Declaración de Río de 1992 y con el Acuerdo de Escazú, en cuanto tienen en consideración la participación de todos los sujetos interesados en la toma de decisiones sobre asuntos ambientales.
Este libro, basado en la tesis de María Liliana Aráoz, aborda uno de los temas más relevantes y desafiantes de la actualidad: la prevención y resolución de conflictos ambientales derivados de la actividad minera. Desde una perspectiva jurídica, la autora pone un especial énfasis en la mediación como un mecanismo clave para alcanzar soluciones pacíficas y efectivas, que garanticen la tutela del derecho ambiental.
A través del estudio del caso de Minera Alumbrera, se ofrece un análisis profundo y detallado sobre cómo la mediación puede convertirse en una herramienta transformadora para gestionar controversias, promoviendo el diálogo entre las partes involucradas y buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección ambiental.
María Liliana Aráoz es abogada, mediadora del Poder Judicial de Tucumán, Argentina. Mediadora en CEMAFET. Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Tucumán. Presidenta de la Fundación Sustentarnos, Consultora Ambiental.
Trabajó como asesora en la Comisión de Medio Ambiente de la Legislatura de Tucumán. Participó en proyectos de investigación científica y como disertante en congresos de derecho ambiental.
En materia de diálogo y construcción de paz formó parte de la mesa de diálogo inter-religioso de Tucumán, participando también en la organización del congreso de diálogo inter-religioso y del encuentro de ecumenismo del Congreso Eucarístico Nacional, celebrados en Tucumán.
Acceder al documento